jueves, 26 de julio de 2012

HERRAMIENTAS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO.

Galería de arte en línea.
Herramientas y recursos digitales.

- Conceptualizacion de la web I2.0
La web 2.0 es un nuevo escenario de trabajo y de ocio, donde los usuarios, los medios, las herramientas y los servicios son los principales componentes, es una evolución de la web, donde el usuario reconfigura la disponibilidad de los recursos, las interacciones, creando redes sociales.



- La web 2.0 en los canales de comunicacion y publicacion de internet.
 La web Simplifica la usabilidad del sitio web.Ahorra tiempo al usuario.Facilita las interacciones.Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos web. Permite una mejor interoperabilidad entre aplicaciones y entre las aplicaciones y las máquinas (software-hardware). Estimula y aprovecha la inteligencia colectiva en beneficio de internet……y muchas más












-Implicaciones educativas de la web 2.0 
Conectarse con otros centros e intercambiar información.Realizar trabajos a través de la red en grupos.Crear un blog para intercambiar información sobre algún tema de clase.Realizar videos relacionados con algún tema y colgarlos en Internet…

Web-20






-Requisitos para el uso didáctico de las aplicaciones Web 2.0.
Recursos de la web 2.0Wiki.Un wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.


COMPRENSIÓN Y USO DE HERRAMIENTAS DE FOTOGRAFÍA DIGITAL.

-Conceptos basicos en sistemas de imagen y fotografía digital.


El tránsito hacia la nueva fotografía digital implica un desplazamiento revolucionario de los fundamentos conceptuales y tecnológicos que han sido hegemónicos a lo largo de los más de ciento cincuenta años de la fotografía tradicional. Más allá del uso de un nuevo vocabulario básico, el tratamiento con imágenes digitales comporta el acceso a un nuevo territorio discursivo. El texto que se expone a continuación lleva a cabo un intento de urbanización, análisis y aclaración de los nuevos conceptos y las herramientas necesarias para extraer el mejor rendimiento de este nuevo territorio (todavía inestable) de sistemas y dispositivos para la captura, la conversión, el tratamiento y la optimización digital de imágenes fotográficas que ya nos rodea, y que define el presente y al mismo tiempo el futuro de la imagen. 

El uso responsable de las herramientas tecnológicas en la era digital





-Herramientas de tratamiento y optimizacion grafica digital.

En la actual era de la información, el medio fotográfico se ha disuelto en el resto de canales y medios comunicativos dominantes hoy en día. Visualmente, la era contemporánea aparece dominada por los medios electrónicos audiovisuales y de simulación digital. Nuestra época ya no es la de la reproductibilidad técnica, sino la de la simulación electrónica.

La creciente implementación del imaginario visual generado mediante ordenadores prefigura la implantación y ubicuidad de construcciones visuales fabricadas de una manera radicalmente diferente respecto a la forma de las capacidades miméticas propias del film, la televisión y la misma fotografía. El rápido desarrollo en tan sólo dos décadas de un amplio abanico de técnicas gráficas digitales forma parte de una reconfiguración extensiva de las relaciones entre el sujeto moderno y los modos de representación dominantes. 


APLICACION A DISTINTAS ASIGNATURAS
CAPACIDAD DE ORGANIZAR LA INFORMACIÓN DE ACUERDO A ONJETIVOS ESPECIFICOS.

-Modelo para integra las tic

  • … el significado de nuevas tecnologias en entrenamiento del profesor para permitir a los profesores introducir habil y competentemente las TIC a los aprendices, al mismo tiempo usar esas tecnologias para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.” (Butcher 2008) Una responsabilidad inmensa sobre la educacion
  • -Objetivos específicos en el campo de los conocimientos.
    • “ Alfabetizacion con TIC” Integracion con TIC Tal como lo describe en los modelos y competencias del profesor Alfabetizacion con TIC Enfoque sobre las destreza con TIC Usando TIC en los contextos significativos Enfoque sobre los contextos de vida real y como las TIC respaldan tratar con estos
    • -Objetivos especificos en el campo de las habilidades.
    •  Las TIC seran fundamentales para el entrenamiento pre-servicio de los reclutas y el desarrollo profesional en curso de los profesores practicantes’ Colaboracion entre las instituciones educativas superiores y el nDoE Especifica el modelo nacional para las competencias para profesores Pautas para el Entrenamiento del Profesor y Desarrollo Pprofesional en TIC y fue aprobado para el foro de debate de los decanos (2007) El papel blanco sobre la e-educacion
    • -Objetivos especifico sen el campo de las actitudes.
    •  Ubica el desarrollo del profesor tanto en las esferas pre-servicio como en-servicio Aborda el desarrollo de habilidades en TIC para profesores practicantes y profesores estudiantes: Haciendo del desarrollo profesional en TIC obligatorio ; Rapido seguimiento estudiantes ya en HEIs alcancen al menos el nivel de adopcion de TIC para la enseñanza-aprendizaje antes de completar sus estudios; Desde 2008, asegurar que todos los estudiantes que dejan HEIs con un titulo alcancen el nivel de adaptacion ; Entrenar a todos los profesores con acceso a TIC para que logren el nivel de adaptacion para el 2010; Y entrenar asesores en cuestion al nivel de asignacion de forma que ellos puedan asistir a profesores para que ganen acceso al conocimiento TIC para la enseñanza-aprendizaje. Pautas para el entrenamiento del profesor



































jueves, 12 de julio de 2012

CREATIVE COMMONS (DERECHOS DE AUTOR DE LIBRE USO).


  1. Derechos en la producción televisa.
Televisa mueve ficha para ganar peso en el panorama audiovisual en Europa y, en concreto, en España. El grupo mexicano empieza a hacer valer su posición tras la reorganización de sus participaciones en España, que supuso su salida de La Sexta y su entrada en el holding Imagina, matriz de la cadena de televisión.





  1. Introduccion a la produccion televisa.

    Televisa incorporará a la nueva compañía los derechos para España del catálogo de ficción de Sony, grupo con el que acaba de rubricar un acuerdo de colaboración. Asimismo, la empresa tendrá los derechos de adaptación del catálogo del propio grupo mexicano para España y podrá poner en marcha producciones originales.

    Para José Bastón, presidente de televisión y contenidos de Televisa, el acuerdo es "un paso importante para consolidar la presencia del grupo en el mundo de habla hispana y en Europa". "En el negocio de los contenidos -añadió- una parte fundamental del crecimiento está en las ventas de formatos, los acuerdos de coproducción y las sinergias con expertos".

    Por su parte, el presidente de Globomedia, Daniel Écija, subrayó que el pacto "potencia la expansión internacional" de la productora española. "Será muy fructífero para ambas partes", auguró.

    En el marco de las negociaciones que culminaron con el acuerdo para que Antena 3 termine absorbiendo La Sexta, Televisa cedió el 40,8% del capital que controlaba en la cadena de televisión a cambio de convertirse en uno de los accionistas principales de Imagina, donde tomó una participación cercana al 14,5%.

    El resto del holding sigue en manos, de forma mayoritaria, de Globomedia y de la productora Mediapro (que controlan un 51,3% del capital), con el grupo británico WPP y con Torreal (Juan Abelló) como socios adicionales, con un 17,1% del capital cada uno.


DISEÑO


Herramientas de Mozilla para diseño web




  1. Ingenio tu sitio

A veces cuando tenemos una página corporativa y queremos mejorarla o simplemente incorporar algún recurso nos es difícil encontrar las herramientas adecuadas para lleva a cabo nuestra tarea de forma eficiente. Muchas veces nos faltan las herramientas adecuadas para llevar a cabo los cambios y no sabemos donde encontrar estos recursos. Para allanar el camino desde la fundación Mozilla han reunido herramientas libres para diseño de páginas web.
  1. Compromisos de trabajo.
Tampoco se trata de descubrir la pólvora, no nos proponen nada nuevo, pero sin embargo es muy útil tener un directorio al que acudir en el caso de necesitar algún recurso para nuestra página. Además la ventaja es que son herramientas de código libre y por lo tanto las podemos usar tranquilamente y sin mayor coste que el tiempo invertido en aprender su manejo. 

  1. El software y su licencia.
Las herramientas están distribuidas por categorías y presentan un atractivo aspecto visual que facilita su reconocimiento fácilmente. Pero si no os gustara este diseño, tenemos a nuestra disposición una versión “ligera” que nos ofrece una pequeña descripción de cada herramienta y vienen ordenadas alfabéticamente. Tenemos herramientas para editar código, de diseño o de depuración.

  1. Aspectos analizados
¿Son adecuadas este tipo de herramientas para la pyme? Pues según como. Si mantenemos nosotros mismos nuestra página web corporativa seguro que podemos encontrar algún recursopara nuestra página. Si no es así, podemos echar un vistazo para saber que recursos tenemos a nuestra disposición, pero no nos serán de gran ayuda. Otra cosa será si nuestra empresa se dedica a la creación de páginas web o al diseño, donde seguro encontramos alguna herramienta interesante.

  1. Uso de música e imagenes con derechos de reproduccion libre

 ELABORACIÓN DE BLOGS


Herramientas para blogs.





El dominio, saber elegir es lo importante, debe ser facilmente recordado por los usuarios, conseguirlo es lo de menos, basta con realizar una búsqueda en Google.

El Hosting, con una variada gama en precios y características.
Para administrar los archivos podemos utilizar FileZilla FTP.

El diseño, esto depende si queremos crear un blog, foro, web estática, etc., voy a mencionar algunos, los mejores o talvez los más usados.
- Un potente diseñador Adobe Dreamweaver, para construir un sitio a nuestro gusto.
si se opta por montar sitios preelaborados con un sinnúmero de recursos gratuitos (uno que otro de pago) nos puede interesar:
- Para un blog con los mejores Gestores de Contenido (CMS) puede ser WordPressJoomla! o Drupal.
- En caso de implementar un foro phpBB.
- Otro desarrollador que gana terreno Microsoft WebMatrix.
si nuestro caso es programar en ASP.NET o AJAX.

El contenido, depende de la temática que el usuario establezca, lo fundamental es crear contenido propio y de calidad.
Una vez que ya hemos establecido nuestro sitio web, es necesario añadirlo en motores de búsqueda, posicionarlo, obtener buen pagerank (no me confío de  Alexaque se manipula fácilmente, pero no esta demás), generar tráfico y adecuado control sobre él, para ello nos vamos a valer en algunos recursos potentes y gratuitos.


Los mejores blogs
 A los principales motores de búsqueda
Google
Yahoo!
Bing


Terminos
 Webmasters y estadísticas

 Los motores de búsqueda valoran mucho la cantidad de enlaces externos a nuestro sitio web, por ello es bueno comentar webs con temáticas similares, estar presente en directorios.



Directorios gratuitos


La publicidad, algo que motiva a los webmasters es ganar dinero con su web, existen muchas alternativas que pagan por colagar publicidad en nuestro sitio web (también muchas estafan), voy a colacar solamente tres (para evitar spam).
- vender publicidad directamente.

Elaborar tu informe social media